(o cómo sostener esta humanidad entre prompts, hiperconexión, sobreestimulación y brechas invisibles)
Tengo algo con la tecnología. Se me da bien.
Hay gente que ve fórmulas. Yo veo sistemas vivos.
La vida me llevó por esos pasillos de bits y bugs y aprendí en foros perdidos, leyendo hilos en Taringa!, HTCmanía, XDAforum (y rompiendo cosas).
Internet entonces era otro mundo. No estaba centralizado, no había tutoriales perfectos. Aprendí a aprender, y a formarme, siempre.
Entre 2009 y 2018 viví en España. Ahí vi de cerca lo que llamaron “transformación digital”: nuevas formas de trabajar, pensar, diseñar, colaborar. Volví a Buenos Aires justo antes de la pandemia.
Y entonces, empezó otra cosa: ver cómo millones eran arrojadxs a lo digital, sin red.
Personas sin guía ni tiempo para entender.
Vi lo mismo una y otra vez: la tecnología avanza, pero la gente no puede seguirle el ritmo.
Muchas personas no tienen herramientas para entender lo digital, y esto es real. Aún así, dependen de la tecnología cada diez minutos. Sin saber cómo funciona. Sin saber qué es un sistema operativo. No saben lo básico… lo básico considerando que está presente en todos los momentos del día.
Nos vendieron la idea de que es fácil, intuitivo, mágico.
Pero no es cierto. Hay brechas. Enormes.
Es fácil para algunas personas, pero es un poco un idioma, así que tenés que conocer ese lenguaje, y si nadie te lo hablo, ¿cómo lo vas a saber? Dicen que no se puede ver algo que no se sabe que existe..dicen que así fue como llegaron los barcos a América, no los vieron.
Hoy estudio Inteligencia Artificial. Y no es para “automatizar todo”, sino para entender. Para ver qué quiero hacer con esto. Qué sentido tiene. Es más, voy a retrucar esto, no quiero automatizar nada.
Mientras aprendo, me pregunto cosas:
¿Qué modelos de lenguaje existen? ¿Con qué datos se entrenaron? ¿Cómo «evolucionó» internet para que hoy estemos alimentando inteligencias artificiales con su historia? ¿Y quién cuenta esa historia? ¿Está el sur presente ahí? ¿Lo latinoamericano? ¿Lo caótico, lo desprolijo, lo vivo?
Quiero hacer algo bueno con todo esto.
Todavía no sé qué. Pero creo que empieza por decirlo.
No quiero correr detrás del hype. Quiero hacer espacio para dudar.
Tal vez no sea muy comercial. Pero no creo que el mundo necesite más de eso.