Me voy a repetir, debo insistir en decir que a día de hoy tener presencia en internet no es opcional, es esencial. Pero, ¿sabés todo lo que implica tener una web? 🤓
Vamos paso a paso:
Fase 1: “Creación, el famoso brief” 📝
✨ Primero lo primero: ¿Qué querés lograr con tu web? ¿Vender, generar leads, mejorar tu presencia online o informar? Es clave tener un objetivo claro desde el principio, porque si no, cualquier camino puede andar, pero no necesariamente te llevará a buen puerto.
Fase 2: Diseño y UX
🖌️ Lo básico: definir tu código de marca (colores, tipografías y estructuras que te representen). Pero el diseño no es solo cuestión de estética, también implica pensar la estructura de la web para que cumpla tus objetivos. ¿Es intuitiva? ¿Conecta con quienes la visitan?
Fase 3: Desarrollo
👾 Acá entramos la parte técnica y minuciosa. Utilizo tecnologías como Drupal, WordPress y HTML5, optimizando el SEO y priorizando siempre un enfoque mobile first 📱. Esto asegura que la web sea accesible desde cualquier dispositivo.
Fase 4: Reality check
🕵️♂️ Antes de poner tu web al alcance de todxs, hay que hacer pruebas en distintos dispositivos y navegadores. Y por favor, no te olvides del hosting y el dominio, que existen y no son eternos ni gratuitos: ambos se alquilan y necesitan renovación periódica.
Fase 5: Mantenimiento: «siempre es hoy»
📆 🤖 La web no termina cuando se publica, si bien es algo estática (o puede serlo), es fundamental asegurarse de que esté siempre actualizada y optimizada. Aunque me gusta dar autonomía a los proyectos que trabajan conmigo, es importante que sepas que mantener una web al día requiere actualizaciones y mejoras técnicas constantes. Podés aprender a gestionarlo con un CMS o delegarlo, pero hacelo.
Detrás de cada web hay tiempo, dedicación, creatividad, know-how… y amor 🦄💖.